*La investigación es una herramienta clave para transformar realidades y contribuir al bienestar social: Alicia Parra Carriedo
*458 alumnas y alumnos fueron galardonados con un título de Posgrado
*La educación es un lugar donde puedes transformar realidades e incidir en la sociedad
La Universidad Iberoamericana, Ciudad de México realizó la noche del 27 de marzo la ceremonia de titulación de posgrados para reconocer el esfuerzo de 458 alumnas y alumnos que concluyeron con sus estudios de maestría o doctorado.
El doctor en educación Luis Arriaga Valenzuela, rector universitario, brindó un mensaje a la comunidad de titulados reafirmando el logro de los presentes y reflexionando sobre el compromiso social que conlleva concluir un posgrado.
“En un mundo desafiante y complejo ustedes representan una promesa, la promesa de que es posible ser personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas”.
Añadió que la sociedad requiere de la participación de las disciplinas de manera activa, ética y abierta al cambio para “abrazar la complejidad del mundo y responder a ella con creatividad con el fin de construir realidades donde la incertidumbre no nos paralice”.
Por su parte, la doctora en ciencias y desarrollo humano Alicia Parra Carriedo, directora de Investigación y Posgrado, mencionó el compromiso de la división de a su cargo por su constante labor en la pertinencia e incidencia benéfica, donde “la investigación es una herramienta clave para transformar realidades y contribuir al bienestar social”.
Los profesionistas de las Divisiones Académicas de Ciencia, Arte y Tecnología, Estudios Sociales, y Comunicación y Humanidades que suman veinticuatro departamentos recibieron un diploma de mano de las autoridades universitarias.
Dentro del departamento de Educación destacó la Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación (MIDE). Dos de sus egresados, Rodrigo Narváez y Daniela Ballesteros, compartieron su experiencia y la relevancia de resaltar la investigación educativa como un agente de cambio.
“Es fundamental hoy en día a través de la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, metodológicas, y nuevas formas de aprender, poder estar atentos a los desarrollos e intervenciones para que, por medio de la investigación, mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje”, señaló el maestro Rodrigo Narváez.
Finalmente, la maestra Daniela Ballesteros extendió una invitación a futuros aspirantes de Posgrado a incorporarse a la MIDE.
“Si están buscando un programa que les lleve a un momento de esperanza, el programa de la MIDE te enseña que la educación es un lugar donde puedes transformar realidades e incidir en la sociedad de una manera acompañada y humana”.