Foto: UNICEF

Crece la deserción en educación básica: un millón la abandonan

Poco más de un millón de niños abandonaron sus estudios de educación básica en los cuatro periodos escolares de 2019 a 2023, de acuerdo con una investigación del diario El Universal, que afirma que la disminución más severa ocurrió en la primaria.

Especialistas consultados por el diario afirmaron que la pandemia de COVID19 contribuyó de manera importante a la deserción de miles de escolares, pero agregaron que la disminución continuó debido a que los contenidos educativos son poco atractivos y no hay seguimiento gibernamental a las becas que son entregadas.

Al menos 516,000 estudiantes abandonaron la matrícula al término del ciclo 2019-2020. Al final de ese mismo periodo, en preescolar, dejaron de asistir 400,000 alumnos, en educación inicial 217,000 menores y la secundaria fue abandonada por más de 196,000 niñas y niños.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador inició con una matrícula en primaria de 13,862,321 y terminará con 13,345,969, es decir, una disminución de 516,352 alumnos y alumnas. En secundaria pasó de 6,407,056 a 6,210,924 escolares, esto es, 196,132 menos alumnos.

“¿Por qué estamos egresando menos estudiantes? Porque estamos haciendo menos atractivos estos niveles educativos al flexibilizar las políticas de evaluación. Para ingresar a la primaria ya no es necesario acudir al preescolar; entonces se está perdiendo el interés en ese sentido. Pero yo creo que uno de los principales factores es que lapolítica educativa durante este sexenio se orientó principalmente a la dotación de becas sin ningún seguimiento que garantice que niños y adolescentes se encuentren en las aulas”, declaró a El Universal María Teresa Gutiérrez, directora de Monitoreo de Indicadores de Mexicanos Primero.

Nota completa de El Universal, aquí.

Facebook Comentarios

Leave A Comment