Las huellas de la experiencia
Cuántas veces hemos reflexionado acerca de ¿cómo pensamos nuestra existencia?, ¿cómo concebimos nuestra vida?, ¿cómo armar una trama con diversas vivencias?,...
Cuántas veces hemos reflexionado acerca de ¿cómo pensamos nuestra existencia?, ¿cómo concebimos nuestra vida?, ¿cómo armar una trama con diversas vivencias?,...
Después de cien horas de trabajo curricular, el 30 de agosto se clausura el Diplomado en “Envejecimiento activo y saludable” dirigido a personas...
Según el Instituto para el Aprendizaje a lo largo de la Vida de la UNESCO, este aprendizaje nunca ha tenido más importancia para...
El planteamiento curricular de la educación básica y de la media superior se estructura a partir de un conjunto de ejes articuladores que refieren...
El marco institucional educativo que plantea el Desarrollo Comunitario en nuestro país, busca promover el trabajo a través de proyectos que generen...
El aprendizaje en la educación básica, tal y como lo plantea la Nueva Escuela Mexicana NEM, crea un área de desarrollo potencial de los sujetos...
Este artículo forma parte de alguna de las reflexiones que compartí en una entrevista que me realizaron y que forma parte de un estudio...
Hace algún tiempo, los autores Bárcena, Larrosa y Mélich (2006) pensaron sobre la experiencia a partir de un argumento que...
En Puebla, desde el 2015, se desarrolló la iniciativa de Comunidades de Aprendizaje CdA, proyecto formativo a cargo de Vía Educación A.C en México. Desde...
Acaban de pasar las elecciones en México, que, a pesar de tantas campañas de descalificación, mentiras y polarización, se llevaron a...
Educación Futura
CDMX
555555555
contacto@educacionfutura.org